Cómo la infraestructura tecnológica potencia los negocios

En la era digital, la infraestructura tecnológica se ha convertido en un elemento fundamental para el éxito de las empresas, aprovechando al máximo las capacidades de la tecnología para potenciar los negocios y brindar un alto nivel de disponibilidad y servicios a sus clientes.

Crédito de Valor, una empresa del Grupo BBVA, en el marco de su estrategia de alinearse a sus estándares de excelencia y seguridad, tomó la decisión de migrar su infraestructura on-premise al Data Center TIER III de Willinn, único centro de datos de Uruguay certificado TIER III en diseño y construcción en todos sus módulos por Uptime Institute. Esta migración garantiza altos estándares de disponibilidad y servicio, minimizando el riesgo de tiempo de inactividad y garantizando la continuidad del negocio.

El Proyecto

Alineados a su misión de poner a sus clientes en el centro y brindar el mejor acceso al crédito a los uruguayos, Nicolás Pérez, el responsable de Infraestructura Tecnológica de Crédito de Valor, explicó que la migración de su infraestructura obedece a la necesidad de robustecer y garantizar altos estándares de disponibilidad y servicio (“Disponibilidad mínima garantizada del 99,987%”, destacó Federico Touriz, Head de Misión Crítica de Willinn).

Desde Willinn, acompañamos a Nicolás y su equipo en los seis meses de proyecto, tanto en el diseño del proyecto como en la migración.

Uno de los aspectos medulares que resaltó Pérez, de Crédito de Valor, fue la seguridad del centro de datos: se deben superar cinco anillos de seguridad para llegar al Data Center por donde pasan miles de transacciones.

“Es una mejora tangible, a todo nivel: seguridad, acceso”, destaco Nicolás Pérez. “Del lado de Willinn, tuvimos todo el apoyo que necesitamos: respuesta en tiempo real, tanto antes como durante y el mismo día de la migración. La experiencia de contar con un ejecutivo de la compañía ‘24/7’ abocado a garantizar una migración exitosa fue un aporte extraordinario para nosotros”, comentó Pérez.

Luego de siete meses desde que el centro de datos se trasladó a la sede de Willinn, la financiera ha destacado múltiples beneficios adicionales al soporte y acompañamiento brindado por la compañía tecnológica, como la alta disponibilidad, confiabilidad, seguridad física y la optimización de costos. “La expectativa y la realidad se alinearon 100%. Lo que nosotros queríamos era minimizar riesgos y mejorar el mantenimiento”, afirmó Pérez.

“Trasladar nuestro Data Center al de Willinn en Zonamerica resultó en una mejora significativa en seguridad y acceso. Este cambio demostró que confiar en un tercero especializado puede ofrecer resultados excelentes y superar las expectativas de una infraestructura propia”, concluyó.

Ventajas del Data Center

Federico Touriz, nuestro Head of Mission Critical, destaca que uno “de los aspectos diferenciadores es nuestra infraestructura energética, nuestros Data Centers son alimentados desde nuestras propias subestaciones, gestionadas por nuestro equipo de infraestructura.

Nuestros Data Centers certificados reciben alimentación de distintas subestaciones para garantizar la independencia de cada línea de energía, lo que asegura redundancia y continuidad operativa. Esta configuración nos permite realizar mantenimientos programados sin interrupciones en el servicio, manteniendo la operatividad incluso durante eventos imprevistos. Este enfoque es especialmente relevante en la región, donde la estabilidad energética es fundamental.”

El nivel de certificación TIER III con el que cuenta el Data Center de Willinn, garantiza una disponibilidad mínima de 99,987%, lo que equivale a un máximo de 1,6 hs de inactividad al año.

Recuerde visitar más contenidos como este en el siguiente enlace